Palacio Euskalduna


El Palacio Euskalduna, obra de los arquitectos Dolores Palacios y Federico Soriano, fue inaugurado en febrero de 1999 y concebido como palacio de la ópera y centro de convenciones.
Debe su nombre a encontrarse ubicado sobre los terrenos que en su momento albergaron los importantes Astilleros Euskalduna, una de las grandes joyas del pasado industrial de la ciudad, siendo esta idea la que inspiró a los arquitectos a la hora de diseñar el edificio.
Y como no hay mejor explicación sobre este esplendido edificio que la de los propios arquitectos que lo llevaron a cabo, hemos optado por incluir aquí sus palabras, tal y como aparecen en la memoria del proyecto:
“En este lugar nosotros quisimos ver la aparición de los restos de un barco, un buque fantasma, que debió construirse hace ya tiempo en los antiguos astilleros y que, abandonado, quedó enterrado en el fondo fangoso.
Su forma y construcción nos recuerdan un buque. Sus chapas y roblones aparecen oxidados. Nosotros tan sólo limpiaremos el interior y acomodaremos en él, como en las bodegas de un barco, las diversas salas y los grandes espacios necesarios para su uso como ópera. Vamos a transformar esta caja oxidada en una caja de música”
Además de dar cobijo al centro de convenciones y al Palacio de la Ópera, la última planta del edificio la ocupa el Restaurante Etxanobe, que, con una estrella michelín, es sin duda uno de los restaurantes que el viajero amante de la buena mesa no debe perderse.